🌞 ¡Bienvenido, verano 2025!


Hoy 21 de junio celebramos el inicio de la estación más luminosa del año

Desde Grupo Costa Blanca HTS damos la bienvenida oficial al verano. Queremos aprovechar esta fecha tan especial para contarte todo lo que hay detrás de esta estación: su origen, sus efectos sobre el planeta y sobre nosotros, cómo se vive en diferentes partes del mundo y, sobre todo, cómo disfrutarlo al máximo con sombra, diseño y confort.

 

🗣 ¿De dónde viene la palabra “verano”?

La palabra verano proviene del latín “veranum tempus”, que significaba literalmente “el buen tiempo primaveral”. Originalmente, no se refería al verano como lo entendemos hoy, sino a un periodo templado posterior al invierno.
Con el paso del tiempo, el uso del término fue evolucionando en las lenguas romances y pasó a asociarse con la estación más cálida del año.

Este cambio se consolidó sobre todo en las regiones europeas, donde las estaciones estaban bien diferenciadas y el verano coincidía con la época de más calor, más luz solar y más vida activa.
Así que, cuando decimos “verano”, estamos invocando siglos de cultura, naturaleza y transformación.

 

🗓 ¿Qué fechas comprende el verano? ¿Y cómo varía según el hemisferio?

En el hemisferio norte (donde se encuentra España):

  • Inicio: 21 de junio, con el solsticio de verano, el día más largo del año.
  • Final: alrededor del 22-23 de septiembre, con el equinoccio de otoño, cuando el día y la noche tienen la misma duración.

En el hemisferio sur (Argentina, Chile, Australia, etc.):

  • Inicio: 21 de diciembre.
  • Final: alrededor del 20 de marzo.

Es decir, mientras aquí en Alicante buscamos sombra y playa, en Buenos Aires se preparan para la Navidad con abrigo. Todo depende de la inclinación del eje terrestre, que es lo que determina las estaciones y no la distancia al Sol, como muchos creen.

 

Hemisferios Norte y Sur

🌞 ¿Dónde está el Sol durante el verano? ¿Más cerca o más lejos?

Esta es una de las grandes preguntas del verano, y también una de las más curiosas.

🌍 La órbita de la Tierra alrededor del Sol no es perfectamente circular, sino elíptica, y eso hace que estemos a diferentes distancias del Sol a lo largo del año.

De hecho, durante el verano en el hemisferio norte, la Tierra está más alejada del Sol. El punto más lejano se llama afelio y suele ocurrir a principios de julio.

🧠 Entonces… ¿por qué hace más calor si estamos más lejos del Sol?

Porque lo que realmente importa no es la distancia, sino la inclinación del eje terrestre. En verano, el hemisferio norte está inclinado hacia el Sol, lo que hace que:

  • Los rayos solares incidan más perpendiculares sobre nosotros (más directos).
  • Los días sean mucho más largos, lo que significa más horas de radiación solar acumulada.
  • Las noches sean más cortas, y por tanto, se pierde menos calor.

Así que el calor del verano tiene más que ver con la orientación solar que con la cercanía al Sol.

 

Estaciones del año

🔥 ¿Qué temperaturas se alcanzan en España durante el verano?

España, al estar en una posición geográfica privilegiada entre el mar Mediterráneo y la influencia continental, vive un verano intenso, pero variable según la zona:

  • En zonas costeras como Alicante, el verano suele traer máximas de 28 °C a 35 °C, con humedad elevada, lo que aumenta la sensación térmica.
  • En el interior peninsular (Madrid, Córdoba), las temperaturas superan habitualmente los 38-40 °C en olas de calor.
  • En las Islas Canarias, el verano es más suave, gracias a los vientos alisios.

El verano en España significa:

  • Sol durante más de 14 horas al día.
  • Temperaturas nocturnas que en ocasiones no bajan de los 25 °C (noches tropicales).
  • Aumento del consumo energético por el uso de ventiladores, climatización y refrigeración.

Y por eso mismo, la sombra y la protección solar bien pensadas marcan la diferencia entre el confort y el agobio.

 

🌿 ¿Qué supone el verano para la vida en general?

El verano es una explosión de actividad para la naturaleza, y también para nosotros.

🌱 En el mundo vegetal:

  • Es la estación del máximo crecimiento.
  • Muchas plantas florecen, producen fruto y completan su ciclo vital.
  • Es época clave para la agricultura, con cosechas abundantes y maduración de frutas.

🐾 En el mundo animal:

  • Es tiempo de cría: muchas especies aprovechan el calor y la abundancia de alimento para tener descendencia.
  • Aves migratorias llegan o se van dependiendo de la especie.
  • En zonas cálidas, algunos animales reducen su actividad diurna para evitar el calor extremo.

👨‍👩‍👧‍👦 En la vida humana:

  • Cambian nuestras rutinas: más actividad al aire libre, vacaciones, reuniones sociales y eventos.
  • También aparecen riesgos: golpes de calor, deshidratación, incendios forestales y sobreexposición solar.

La protección, el diseño inteligente del entorno y el uso consciente de los recursos son clave para vivir el verano con plenitud… y sin riesgos innecesarios.

 

Decálogo: 10 maneras en que Grupo Costa Blanca HTS mejora tu verano

En Grupo Costa Blanca HTS llevamos años ayudando a particulares, empresas y hoteles a vivir mejor el verano. Y lo hacemos con soluciones reales, sostenibles y hechas a medida. Aquí te dejamos nuestro decálogo para un verano cómodo, seguro y con estilo:

  1. 🏖 Toldos y pérgolas a medida: diseñamos e instalamos sistemas de sombra que bajan la temperatura bajo ellos hasta 8 °C. Ideales para terrazas, balcones y jardines.
  2. 🏡 Velas tensadas: elegantes, modernas y resistentes al viento. Una solución visualmente atractiva y técnica que transforma cualquier espacio exterior.
  3. 🌿 Monsteras HTS: nuestras estructuras desmontables, patentadas, sostenibles y sin obras. Modelos S y XL para dar sombra de calidad con diseño y sin complicaciones.
  4. 🧰 Instalación certificada: todos nuestros montajes están realizados por personal cualificado y con certificaciones oficiales. Seguridad y calidad garantizadas.
  5. 🌬 Materiales de alta tecnología: utilizamos tejidos HDPE que bloquean hasta el 95,7% de los rayos UV, permiten la transpiración y resisten el paso del tiempo (¡con 10 años de garantía frente a la decoloración!).
  6. 🌞 Proyectos con asesoramiento técnico: contamos con oficina técnica (ingenieros y arquitectos) para calcular estructuras, optimizar orientación solar y gestionar licencias.
  7. 💶 Financiación accesible: si necesitas sombra urgente pero prefieres pagar cómodamente, ofrecemos financiación en nuestros productos e instalaciones.
  8. 🎪 Alquiler de carpas: carpas para eventos, ferias, celebraciones o sombra extra en hoteles y restaurantes. Desde carpas pequeñas hasta grandes estructuras de dos plantas.
  9. 🌱 Compromiso medioambiental: estamos inscritos en el MITECO con nuestra huella de carbono, usamos materiales reciclables y trabajamos en eficiencia energética.
  10. 🤝 Cercanía y atención personalizada: trabajamos contigo, para ti. Escuchamos, diseñamos, proponemos soluciones, y nos comprometemos con cada proyecto.

 

🏁 En resumen…

Este verano no se trata solo de sobrevivir al calor, sino de disfrutarlo al máximo, con estilo, seguridad y sentido común.

Desde Grupo Costa Blanca HTS te invitamos a que aproveches el verano con inteligencia: buscando sombra cuando toca, disfrutando del sol con cabeza y cuidando cada rincón exterior como se merece.

¡Feliz verano 2025! 🌴

Y si necesitas sombra, ya sabes dónde encontrarnos 😉

📞 634 19 89 26
📩 info2@grupocostablancahts.es
🌐 grupocostablancahts.es
📍 Calle Relleu 10, 03330 Crevillente, Alicante

  



#GrupoCostaBlancaHTS

Entradas populares de este blog

¿Qué es una ola de calor, cómo prevenirla y cómo puede ayudarte Grupo Costa Blanca HTS?

Toldos en Gandía: la solución ideal para disfrutar del sol con sombra y estilo