Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2025

Bienestar térmico en residencias y centros de mayores

Imagen
Bienestar térmico en residencias y centros de mayores El confort y la seguridad en los espacios al aire libre de una residencia de mayores no son un lujo: son una necesidad. En entornos donde el bienestar físico y emocional de los residentes es una prioridad, la sombra se convierte en un elemento esencial , especialmente en zonas con altas temperaturas como la Comunidad Valenciana o el sureste peninsular. ☀️ Sombra y salud: una cuestión crítica Las personas mayores son especialmente vulnerables a los efectos del calor. La exposición prolongada al sol puede provocar desde deshidratación o golpes de calor, hasta empeoramiento de patologías previas. Por eso, garantizar zonas de sombra adecuadas en patios, jardines y zonas comunes exteriores no solo es recomendable, es imprescindible . El concepto de bienestar térmico cobra aquí una importancia capital. No se trata solo de reducir la temperatura ambiente, sino de crear espacios donde las personas puedan disfrutar del aire libre ...

☀️ Solsticio de verano: origen, significado y celebraciones en todo el mundo

Imagen
El solsticio de verano es mucho más que el día más largo del año . Es un evento astronómico cargado de simbolismo, historia, y tradiciones que han perdurado durante siglos en distintas culturas. Desde rituales ancestrales hasta festivales contemporáneos, el solsticio sigue siendo motivo de celebración en muchas partes del planeta. Pero… ¿Qué es exactamente el solsticio? ¿De dónde viene su celebración? ¿Se festeja igual en todas partes? Hoy te lo contamos todo. 🌞 ¿Qué es el solsticio de verano? El solsticio de verano marca el momento en que el Sol alcanza su máxima altura aparente en el cielo, dando lugar al día más largo y la noche más corta del año. En el hemisferio norte, esto ocurre entre el 20 y el 21 de junio, mientras que en el hemisferio sur el fenómeno sucede en diciembre. Este evento astronómico tiene lugar porque el eje de rotación de la Tierra está inclinado unos 23,5 grados respecto a su órbita alrededor del Sol. Durante el solsticio de verano, uno de los...

Velas tensadas en Colegio Joaquina Vedruna (Murcia)

Imagen
  Proyecto finalizado: instalación de velas tensadas para zona infantil En Grupo Costa Blanca HTS seguimos transformando espacios con soluciones de sombra que combinan diseño, resistencia y funcionalidad. Hoy os presentamos uno de nuestros últimos trabajos: la instalación de 6 velas tensadas para cubrir una zona de juegos infantiles , asegurando protección solar y confort en un espacio de uso diario para niños.   Sombra segura y estética personalizada Este proyecto se ha llevado a cabo con 12 postes de acero lacados al horno en el color elegido por el cliente, garantizando no solo una alta durabilidad frente a la intemperie, sino también una estética cuidada que armoniza con el entorno. Todos los postes han sido enterrados en zanjas con cimentación de hormigón armado , un sistema que asegura firmeza y estabilidad ante condiciones de viento o uso intensivo. Las velas tensadas proporcionan una sombra amplia y continua sobre los elementos de juego, lo que mejora la seguri...

Más sombra, más salud en los recreos

Imagen
  La importancia de la protección solar en patios escolares Con la llegada del calor, los patios escolares se convierten en espacios donde el sol incide con fuerza durante buena parte del día. Los niños y adolescentes, que pasan entre 30 minutos y hasta 2 horas al aire libre diariamente en los centros educativos, están expuestos a radiación ultravioleta (UV) en momentos críticos del día. Esta exposición, acumulada durante la infancia, es uno de los principales factores de riesgo para el desarrollo de cáncer de piel en la edad adulta. Por eso, incorporar zonas de sombra seguras y sostenibles en colegios e institutos no es una opción decorativa: es una medida de salud pública. ☀️ Por qué la sombra importa La piel infantil es más sensible al sol que la de un adulto. Según la Organización Mundial de la Salud, hasta el 80% de la exposición solar que recibimos a lo largo de la vida ocurre antes de los 18 años. Esto hace que la protección solar en entornos escolares sea cl...

🌊 Día Mundial de los Océanos: Protejamos lo que nos da vida

Imagen
  Cada 8 de junio se celebra el Día Mundial de los Océanos , una fecha proclamada por la ONU para recordarnos lo vitales que son para el planeta. No se trata solo de paisajes bonitos o vacaciones de verano; los océanos son el verdadero pulmón azul de la Tierra , y su salud es también la nuestra. ¿Qué es un océano? Un océano es una gran extensión de agua salada que cubre la mayor parte de la superficie terrestre. Juntos, los océanos conforman una sola masa de agua conectada que regula el clima, absorbe dióxido de carbono, produce oxígeno y es hogar de una biodiversidad increíble. De hecho, se estima que más del 70% del oxígeno que respiramos proviene de los océanos , principalmente gracias al fitoplancton. Aunque están conectados, los dividimos en cinco grandes océanos : Océano Pacífico El más extenso del planeta, con unos 168 millones de km² . También es el más profundo , con la Fosa de las Marianas (11.034 metros de profundidad). Baña las...