¿Qué es el factor UPF y cómo influye en la protección solar de un toldo?

Calificación UPF

En las zonas cálidas o con muchas horas de sol al año, como sucede en gran parte del litoral mediterráneo, protegerse del sol es mucho más que una cuestión de comodidad: es una necesidad. Además de proteger la piel, también hay que pensar en el mobiliario, los suelos, las ventanas, e incluso en la eficiencia energética de los edificios.

Uno de los conceptos clave en todo esto es el factor UPF. Pero ¿qué significa realmente? ¿Y cómo se aplica a los toldos y sistemas de sombra?

A continuación, te explicamos de forma clara qué es el UPF, cómo se mide, en qué se diferencia del SPF y por qué es tan importante a la hora de elegir un toldo de calidad.

 

¿Qué es el UPF?

UPF son las siglas de Ultraviolet Protection Factor, o en español, Factor de Protección Ultravioleta. Es un índice que mide la cantidad de radiación UV (ultravioleta) que un tejido es capaz de bloquear antes de que llegue a la piel u otras superficies.

Este valor nos indica cuánta radiación ultravioleta logra filtrar un material textil. Por ejemplo, un tejido con UPF 50 solo permite el paso del 2% de los rayos UV, lo que equivale a bloquear el 98% de la radiación solar nociva.

 

¿UPF y SPF son lo mismo?

Aunque se parecen, no son lo mismo. Tanto el UPF como el SPF se refieren a la protección frente a la radiación solar, pero actúan en contextos distintos y con métodos diferentes:

  • SPF (Sun Protection Factor):

    • Se aplica a productos cosméticos como las cremas solares.

    • Mide cuánto tiempo puedes estar expuesto al sol antes de quemarte usando ese producto.

    • Solo se refiere a la radiación UVB (la que causa quemaduras).

    • Ejemplo: un SPF 30 permite estar 30 veces más tiempo al sol sin quemarse.

  • UPF (Ultraviolet Protection Factor):

    • Se aplica a tejidos, materiales y estructuras que actúan como barrera física contra el sol.

    • Mide la cantidad de rayos UVA y UVB que logran traspasar el material.

    • Es una medida más completa, ya que los UVA también dañan la piel, aunque no quemen.

    • Ejemplo: un toldo con UPF 50 bloquea al menos el 98% de la radiación UV total.

En resumen: el SPF es protección química para la piel; el UPF es protección física que evita que el sol llegue a la piel en primer lugar.

 

¿Cómo se mide el UPF?

El UPF se determina en laboratorio midiendo la cantidad de radiación ultravioleta que atraviesa un tejido. En función del resultado, se le asigna un valor numérico dentro de estas categorías:

  • UPF 15-24: Buena protección

  • UPF 25-39: Muy buena protección

  • UPF 40-50+: Excelente protección

Cuanto más alto es el número, mayor es la protección solar que ofrece ese material.

 

Radiación UV

¿Qué factores influyen en el UPF de un tejido?

La protección solar que ofrece un toldo depende de varios aspectos técnicos del tejido:

  • Composición del material (acrílico, poliéster técnico, HDPE...)

  • Densidad del entramado (tejidos más tupidos bloquean más radiación)

  • Color del tejido (los tonos oscuros suelen absorber más radiación)

  • Tratamientos especiales contra rayos UV

  • Estado del material (el desgaste, la humedad o la suciedad pueden afectar su eficacia)

     

¿Qué toldos ofrecen mayor protección?

En Grupo Costa Blanca HTS trabajamos con toldos y soluciones de sombra que utilizan tejidos certificados con protección UPF 50+, el nivel más alto según la clasificación internacional.

Nuestros productos más destacados incluyen:

  • Toldos acrílicos tintados en masa con alta resistencia a la decoloración y protección solar avanzada.

  • Tejidos técnicos microperforados como el Soltis o el HDPE, que combinan transpirabilidad y bloqueo de rayos UV.

  • Velas tensadas y estructuras como nuestras Monsteras, con materiales reciclables y protección solar eficiente sin necesidad de obras.

     

¿Por qué elegir un toldo con buen UPF?

Instalar un toldo con alto UPF no solo mejora la estética y el confort térmico. También tiene múltiples beneficios prácticos:

  • Reduce la temperatura interior de tu vivienda o negocio hasta en 7-10 ºC, lo que disminuye el uso del aire acondicionado.

  • Ahorra energía y reduce tu factura eléctrica.

  • Protege muebles, suelos, cortinas y objetos interiores de la decoloración causada por los rayos UV.

  • Ofrece mayor privacidad, actuando como barrera visual frente a vecinos o transeúntes.

  • Mejora la habitabilidad del exterior, permitiendo disfrutar de terrazas, jardines o balcones sin los efectos nocivos del sol.

  • Aumenta la vida útil del mobiliario exterior, que se conserva en mejores condiciones gracias a la sombra.

  • Contribuye a la sostenibilidad, al reducir el consumo energético y al utilizar tejidos reciclables y duraderos.

     

    Sol

Conclusión

Entender la diferencia entre UPF y SPF te permite tomar decisiones más informadas sobre cómo protegerte del sol. Mientras que el SPF te protege cuando ya estás expuesto, el UPF actúa antes, bloqueando la radiación en origen gracias a materiales diseñados específicamente para ello.

Por eso, cuando pienses en instalar un toldo, pérgola o sistema de sombra, elige uno que tenga UPF 50+ certificado. Ganarás en confort, salud, eficiencia energética y durabilidad.

📍 En Grupo Costa Blanca HTS somos especialistas en protección solar inteligente.

 Te ofrecemos asesoramiento técnico, instalación certificada y tejidos con la máxima protección UV del mercado.

📞 634 19 89 26
📩 info2@grupocostablancahts.es
🌐 www.grupocostablancahts.es


 

  



 

 

 

 

 

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Toldo de Brazos Extensibles o Invisible

🌞 ¡Bienvenido, verano 2025!

Marcado CE versus China Export