¿Qué es una ola de calor, cómo prevenirla y cómo puede ayudarte Grupo Costa Blanca HTS?
Las olas de calor son fenómenos meteorológicos cada vez más frecuentes y extremos en España. En lugares como la Comunidad Valenciana, y concretamente en localidades como Crevillente, Elche, Alicante, Calpe, El Campello, Denia o Benidorm, los veranos se vuelven cada vez más intensos y prolongados. En esta entrada te explicamos qué es una ola de calor, cómo se genera, cómo prevenir sus efectos y cómo actuar ante ella, además de contarte cómo desde GrupoCosta Blanca HTS podemos ayudarte a protegerte.
¿Qué es una ola de calor?
Una ola de calor es un episodio de temperaturas anormalmente altas que se prolonga durante varios días consecutivos. Para que se considere oficialmente como tal, no basta con que haga mucho calor un solo día: deben cumplirse ciertos criterios meteorológicos que varían según la zona geográfica.
En términos generales, AEMET (Agencia Estatal de Meteorología) define una ola de calor como:
“Un episodio de al menos tres días consecutivos en los que como mínimo el 10% de las estaciones meteorológicas registran temperaturas máximas por encima del percentil 95 de su serie histórica de temperaturas máximas diarias del mes de julio.”
En otras palabras: se trata de un calor muy intenso que supera los valores habituales para esa zona y esa época del año, durante varios días seguidos.
¿Cómo se genera una ola de calor?
Las olas de calor tienen su origen en la combinación de varios factores meteorológicos:
- Entrada de aire muy cálido desde África: masas de aire sahariano ascienden hacia la península Ibérica, cargadas de calor y, a veces, también de polvo en suspensión.
- Estabilidad atmosférica: cuando no hay nubes ni viento, el aire caliente queda atrapado en las capas bajas de la atmósfera y no puede dispersarse.
- Alta radiación solar: durante el verano, los días son más largos y el sol incide con más fuerza, lo que aumenta la temperatura del suelo y del aire.
- Fenómenos urbanos: en las ciudades, el asfalto, el cemento y la falta de vegetación agravan el calor. Esto se conoce como “isla de calor urbana”.
¿Cuándo se considera que estamos ante una ola de calor?
Aunque el calor extremo puede sentirse como “ola de calor” desde un punto de vista subjetivo, la AEMET utiliza criterios técnicos. Algunas señales claras de que nos encontramos ante una ola de calor son:
- Temperaturas máximas que superan los 40°C en muchas zonas del país.
- Sensación térmica aún más elevada debido a la humedad.
- Mínimas que no bajan de los 25°C durante la noche, dificultando el descanso.
- Duración de tres o más días consecutivos con estas condiciones.
- Alertas meteorológicas emitidas por AEMET (avisos amarillos, naranjas o rojos).
Puedes
consultar los avisos actualizados aquí:
👉
Predicciones destacadas de AEMET
¿Cómo prevenir los efectos de una ola de calor?
Las olas de calor pueden afectar gravemente la salud, especialmente en personas mayores, niños, trabajadores al aire libre o personas con enfermedades crónicas. Aquí van algunas recomendaciones clave para prevenir sus efectos:
1. Protégete del sol
- Evita la exposición directa al sol entre las 12:00 y las 17:00 h.
- Utiliza sombreros, gafas de sol y ropa ligera y de colores claros.
- En viviendas y negocios, utiliza toldos, pérgolas o carpas para reducir la radiación solar directa.
2. Mantén los espacios frescos
- Cierra persianas y cortinas durante las horas de mayor calor.
- Ventila en las primeras horas de la mañana y al anochecer.
- Utiliza ventiladores, aire acondicionado o sistemas de refrigeración evaporativa.
3. Hidrátate bien
- Bebe agua frecuentemente, aunque no tengas sed.
- Evita bebidas con cafeína o alcohol, que favorecen la deshidratación.
4. Adapta tu alimentación
- Come ligero: frutas, ensaladas y platos frescos.
- Evita comidas copiosas o calientes durante el día.
5. Cuida a los más vulnerables
- Revisa periódicamente el estado de salud de personas mayores o enfermas.
- No dejes nunca a niños ni animales en vehículos cerrados.
¿Qué hacer durante una ola de calor?
Si ya estás inmerso en una ola de calor, sigue estas pautas:
- Permanece en espacios sombreados y ventilados.
- Refréscate con paños húmedos o duchas de agua tibia.
- Si tienes que trabajar al aire libre, haz pausas frecuentes y mantente hidratado.
- Si notas síntomas como mareos, debilidad, dolor de cabeza o calambres, busca atención médica.
- Presta atención a los avisos de Protección Civil y AEMET.
¿Cómo puede ayudarte Grupo Costa Blanca HTS a combatir una ola de calor?
En Grupo Costa Blanca HTS, llevamos años ayudando a hogares, negocios, hoteles, terrazas y espacios públicos a crear entornos frescos, cómodos y protegidos del sol.
Estas son algunas de nuestras soluciones para mitigar los efectos del calor extremo:
✅ Toldos a medida
Adaptados a fachadas, ventanas, terrazas o jardines. Sistemas motorizados o manuales, con lonas resistentes al sol y al viento.
✅ Pérgolas bioclimáticas y tradicionales
De aluminio, madera o lona tensada. Proveen sombra permanente con un diseño moderno y funcional.
✅ Velas tensadas
Una solución estética, elegante y muy resistente. Ideales para jardines, patios o zonas de piscina.
✅ Carpas
Desde carpas de eventos hasta industriales, en alquiler o venta. Perfectas para zonas de trabajo, celebraciones o instalaciones temporales.
✅ Monsteras
Nuestra solución estrella: estructuras desmontables, sostenibles y sin obra. Bloquean hasta el 95,7% de los rayos UV con una estética única. Disponibles en versión S (14-20 m²) y XL (26 m²).
Y además:
- ✅ Instalación certificada y segura
- ✅ Financiación disponible
- ✅ Oficina técnica con arquitectos e ingenieros
- ✅ Asesoramiento para acceder a subvenciones en climatización pasiva
Conclusión
Las olas de calor no son solo una incomodidad: pueden suponer un riesgo real para la salud y la calidad de vida. Estar preparado y adaptar nuestros espacios es clave para protegernos. En Grupo Costa Blanca HTS estamos comprometidos con ofrecerte soluciones reales y efectivas para combatir el calor sin renunciar al diseño ni al confort.
📞 ¿Hablamos?
Te asesoramos sin compromiso:
☎️ 634 19
89 26
📩
info2@grupocostablancahts.es
🌐
www.grupocostablancahts.es
📌 También estamos en redes sociales:
|
Contacta para presupuesto gratuito
Comentarios
Publicar un comentario