Entradas

🍂 El Equinoccio de Otoño: equilibrio, ciencia y tradición

Imagen
 English version. El equinoccio de otoño es uno de los fenómenos astronómicos más llamativos del año y, al mismo tiempo, uno de los más simbólicos para diferentes culturas a lo largo de la historia. Ocurre ( el equinoccio) solo dos veces al año , en marzo y septiembre, y representa el instante en el que la luz del día y la oscuridad de la noche alcanzan prácticamente la misma duración. Aunque pueda parecer un hecho meramente científico, el equinoccio está lleno de significados, mitos, celebraciones y curiosidades que lo convierten en un evento muy especial. En este artículo te contamos qué es, por qué ocurre, cómo se percibe según la latitud en la que vivimos, su relación con el inicio de las estaciones y algunas anécdotas sorprendentes que quizá no conocías.   🌍 ¿Qué significa realmente un equinoccio? La palabra equinoccio proviene del latín aequinoctium , que se traduce como "noche igual". Este término hace referencia a la principal característica del fenómeno: ...

Fiestas de Elche: tradición, historia y magia bajo las estrellas

Imagen
English version. Fiestas de Elche: tradición, historia y magia bajo las estrellas Elche, ciudad Patrimonio de la Humanidad, no solo es famosa por su palmeral y su Dama, sino también por unas fiestas llenas de color, música y emociones que combinan historia, devoción y espectáculo. Durante el mes de agosto, sus calles se llenan de pólvora, desfiles, luces y un ambiente festivo único, con tres celebraciones que destacan especialmente: El Misteri d'Elx , los Moros y Cristianos y la espectacular Nit de l’Albà . En esta entrada vamos a descubrir su origen, por qué se celebran, a quién rinden homenaje y algunas curiosidades que hacen de estas fiestas algo irrepetible.   Un agosto diferente: la ciudad que se transforma Las fiestas patronales de Elche giran en torno a la Virgen de la Asunción , patrona de la ciudad, cuya festividad se celebra el 15 de agosto. Elche se viste de gala desde principios de mes, acogiendo desfiles, conciertos, mascletàs, procesiones y eventos cultur...

Toldos en Jávea: Sombra, confort y diseño para un estilo de vida mediterráneo

Imagen
English version Jávea, un paraíso entre el mar y la montaña Situada en la Marina Alta, en la provincia de Alicante, Jávea — también conocida como Xàbia en valenciano — es uno de los destinos más codiciados de la Costa Blanca. Este encantador municipio combina lo mejor del paisaje mediterráneo: calas de aguas cristalinas como la Granadella o la Cala Blanca, una vibrante vida cultural, un casco histórico lleno de tradición y una oferta gastronómica que atrae a visitantes de todo el mundo. Jávea se extiende entre dos cabos: el Cabo de San Antonio y el Cabo de la Nao, que delimitan un entorno natural espectacular. Además de sus playas y acantilados, la localidad cuenta con el majestuoso Montgó, una montaña que domina el horizonte y protege al municipio de los vientos fríos del norte, generando un microclima ideal durante casi todo el año. Con más de 300 días de sol anuales, las temperaturas en verano pueden superar fácilmente los 30 °C, lo que convierte a la protección solar en una nec...